En un acto de #congruencia, hoy, las 13 Organizaciones de la Sociedad Civil que conformamos la Com. de Trab. de la Sociedad Civil para Impulsar la Ley General de Cáncer, convocamos a #MediosDeComunicación a una #RuedaDePrensa.
El objetivo: expresar nuestro desacuerdo ante la falta de dictaminación de esta iniciativa en la Comisión de Salud del Senado de la República. Asimismo, confirmamos a las y los pacientes diagnosticados con esta enfermedad que no claudicaremos hasta lograr que nuestro país garantice, mediante esta ley, una atención eficaz, oportuna e integral de todos los tipos de cáncer para beneficio de menores y adultos, incluyendo a la prevención y el diagnóstico oportuno.
Anunciamos que continuaremos firmes agotando cada instancia del proceso legislativo, por lo que seguiremos trabajando en el periodo de receso que comprende del 1 de mayo al 31 de agosto con la Comisión Permanente.
Respecto al proceso electoral que enfrenta México, planteamos un firme llamado a candidatas y candidatos que buscan convertirse en #Senadores o #DiputadosFederales y comprometerse con abanderar esta causa una vez tomen protesta al cargo en el #CongresoDeLaUnión.
De igual manera, hicimos un llamado a las tres personas candidatas a la #PresidenciaDeLaRepública, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez, #JorgeÁlvarezMáynez, para respaldar este proyecto de Ley General de Cáncer, que hoy mantiene rezagado a México en #AméricaLatina, cuando ya 9 países de nuestra región cuentan con una ley similar.
La ley garantizará que México cuente con un Plan Nacional de Control de Cáncer, tal como lo recomienda la World Health Organization desde el año 2005. México no tiene ley ni tiene plan. Estados Unidos tiene ley desde hace 53 años, plan desde hace 26 años, e iniciativas de investigación del cáncer desde hace 8 años.
¡Lo vamos a lograr y México tendrá Ley General de Cáncer!
Comments