“Pasar de hablar de cifras y comenzar a hablar de vidas”, fue una de las frases que usó el Mtro. Kenji López Cuevas en el panel: “Humanizando la Salud en México”, organizado por Teva México a quienes agradecemos su amable invitación al igual que a Larry Rubín, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industria de Investigación Farmacéutica (AMIIF), y al Dr. Álvaro Gómez, Director Médico de Teva México.
Cada paciente representa una historia. Las casi 30,000 mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama anualmente en México equivalen a que diariamente 82 mujeres reciben la noticia de padecer esta enfermedad. Son 20 madres, 20 hijas, 10 hermanas, 10 esposas, 10 vecinas o 12 amigas. Cada una de ellas con su propia historia. Algunas son la principal fuente de ingresos en sus hogares, otras son pilar de sus familias, algunas cuentan con seguridad social, otras ni siquiera con los recursos para transportarse a un hospital. Sin embargo, todas con el mismo deseo: vivir.
Aprovechamos también este espacio para agradecer con sinceridad, a los diferentes medios de comunicación por difundir e informar el estatus de nuestra iniciativa de Ley General de Cáncer en México. A nombre de la Comisión de Trabajo, compuesta por 13 OSCs + 18 fundaciones que se han unido a nuestro Movimiento Nacional les confirmamos: ¡La iniciativa va! Por el bien de México, nuestro país contará con esta ley que dotará de certeza jurídica para la atención indiscriminada y oportuna del cáncer en nuestro país.
¡Y vamos por más!
Comments